Trump reaviva la controversia sobre Groenlandia y el Canal de Panamá en su mensaje navideño

Donald Trump
Una imagen de Donald Trump.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, compartió un mensaje navideño a través de su red social Truth Social, abordando una variedad de temas internacionales y políticos. En la primera parte de su publicación, Trump expresó sus deseos de Feliz Navidad, haciendo referencia a los soldados chinos que, según él, operan el Canal de Panamá de manera “amorosa pero ilegal”. Recordó las pérdidas humanas que significó la construcción del canal hace 110 años, destacando que Estados Unidos ha invertido grandes cantidades en reparaciones sin recibir nada a cambio.

Además, Trump mencionó al primer ministro canadiense Justin Trudeau, criticando los altos impuestos que enfrentan los ciudadanos de Canadá. Propuso que si Canadá se convirtiera en el estado número 51 de los Estados Unidos, los impuestos se reducirían considerablemente, las empresas canadienses crecerían, y el país obtendría una protección militar sin precedentes. También dirigió palabras al pueblo de Groenlandia, reiterando la importancia estratégica de la isla para la seguridad nacional de Estados Unidos y sugiriendo una mayor presencia estadounidense en la región.

En la segunda parte de su mensaje, Trump cambió su enfoque hacia la política nacional. Envió un polémico saludo a los “lunáticos de la izquierda radical”, a quienes acusó de intentar obstruir el sistema judicial y perseguirlo como oponente político. Criticó los recientes indultos otorgados por el presidente Joe Biden, calificándolos como decisiones que beneficiaron a “37 criminales violentos” responsables de graves delitos. Con un tono contundente, Trump declaró que no les deseaba una Feliz Navidad, sino que les decía: “¡VÁYANSE AL INFIERNO!”

El mensaje concluyó con una nota de optimismo sobre el futuro político de Estados Unidos. Trump aseguró que su liderazgo traerá un nuevo auge para el país y afirmó que en los próximos 26 días trabajará para “HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ”.

Estas declaraciones se enmarcan en un contexto donde Trump ha reiterado su interés en Groenlandia como prioridad estratégica y ha señalado la necesidad de renegociar el control del Canal de Panamá. Su tono polémico y directo continúa generando debate sobre sus posiciones políticas e internacionales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios