Siria tras la caída de Al-Assad: un futuro incierto

Siria caida Bashar al Assad
Residentes de Hama con una bandera de la oposición siria, 7 de diciembre de 2024. - EFE.

La reciente toma de Damasco por parte de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y la huida de Bashar al-Assad marcan un punto de inflexión en el conflicto sirio. La caída de la Republica Arabe Siria, tras años de guerra civil, abre un nuevo capítulo en la historia del país, plagado de incertidumbres y desafíos.

Incertidumbre sobre el futuro de Siria

HTS, antiguo afiliado de Al-Qaeda, ha logrado consolidar su poderío militar con la conquista de la capital. A pesar de su discurso moderado y sus promesas de respeto a las minorías, su pasado yihadista genera preocupación en la comunidad internacional. La estrategia de HTS, similar a la empleada por los talibanes en Afganistán, se basa en proyectar una imagen de pragmatismo y estabilidad para ganar legitimidad.

El papel del Ejército Nacional Sirio

El futuro de Siria se presenta complejo y fragmentado. La presencia de otros actores armados, como el Ejército Nacional Sirio, respaldado por Turquía, añade un elemento adicional de inestabilidad. La relación entre HTS y el Ejército Nacional Sirio, que colaboraron en el pasado, es ahora una incógnita. La posibilidad de un enfrentamiento entre ambos grupos por el control del territorio no puede descartarse.

La dimensión internacional

La dimensión internacional del conflicto tampoco puede pasarse por alto. HTS ha declarado su interés en acercarse a Rusia, lo que podría reconfigurar las alianzas en la región. Mientras tanto, la posible intervención de Israel añade otra capa de complejidad. Con los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967, la expansión de HTS hacia el sur podría ser vista como una amenaza estratégica, avivando los rumores de una intervención directa por parte de Tel Aviv.

La necesidad de una solución política en Siria

La comunidad internacional observa con cautela los acontecimientos en Siria. La prioridad es evitar un vacío de poder que pueda ser aprovechado por grupos extremistas. La reconstrucción del país, devastado por la guerra, requerirá un esfuerzo conjunto y una inversión significativa. La estabilidad a largo plazo dependerá de la capacidad de los sirios para alcanzar un acuerdo político inclusivo que garantice la representación de todos los grupos y respete los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

El largo camino hacia la paz

En este contexto de fragmentación y alianzas cambiantes, el futuro de Siria es profundamente incierto. La reconstrucción política y social del país dependerá no solo de los actores internos, sino también de la influencia de potencias regionales e internacionales. Con múltiples agendas en juego, el camino hacia la estabilidad parece lejano, y el destino de las comunidades sirias sigue siendo un desafío pendiente.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios