El juez pide al Supremo investigar a Alvise Pérez por financiación ilegal

Alvise perez supremo
Una imagen de Alvise Pérez, 20 de diciembre de 2024. - EFE.

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha remitido al Tribunal Supremo que investigue al eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise, por presunta financiación ilegal de su campaña a las elecciones europeas.

Calama considera que existen indicios de que Alvise habría recibido 100.000 euros en metálico del empresario Álvaro Romillo para sufragar su campaña con la agrupación «Se acabó la fiesta». El magistrado atribuye a Alvise un presunto delito electoral y otro de financiación ilegal de partidos políticos.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el propio Romillo, quien también está siendo investigado por la supuesta estafa de la plataforma Madeira Invest. El juez ha apreciado una «íntima conexión» entre ambos investigados, por lo que pide al Supremo que les investigue de forma conjunta.

Según el juez, Alvise habría solicitado la colaboración de Romillo para crear un monedero virtual con el fin de recibir donaciones anónimas para su campaña. A cambio, Alvise habría publicitado la plataforma bancaria Sentinel y la mercantil Madeira Invest Club de Romillo para atraer nuevos inversores.

El juez Calama considera que los hechos podrían constituir un delito de financiación ilegal y un delito electoral, al falsear las cuentas de la campaña y afectar a la transparencia del proceso electoral. El Supremo deberá ahora decidir si admite a trámite la exposición razonada y abre una investigación formal contra el eurodiputado.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios