La diplomacia francesa ha anunciado que mantendrá la colaboración con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a pesar de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra. En un comunicado publicado en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha afirmado que «Francia respetará sus obligaciones internacionales», incluyendo la plena cooperación con la CPI. Sin embargo, el comunicado también subraya que el Estatuto de Roma, que rige la CPI, «establece que no se puede exigir a un Estado que actúe de manera incompatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional con respecto a las inmunidades de los Estados que no son partes de la CPI».
Israel no es miembro de la CPI, por lo que Netanyahu goza de inmunidad en territorio francés. El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores francés especifica que «dichas inmunidades se aplican al Primer Ministro Netanyahu y a otros ministros relevantes y deberán ser tomadas en consideración en caso de que la CPI solicite su arresto y entrega». A pesar de la orden de arresto, Francia ha expresado su intención de «seguir trabajando en estrecha colaboración con el Primer Ministro Netanyahu y otras autoridades israelíes para lograr la paz y la seguridad para todos en el Medio Oriente». El comunicado destaca la «amistad histórica entre Francia e Israel, dos democracias comprometidas con el Estado de derecho y el respeto de una justicia profesional e independiente».